ASIGNACION
DINAMICA DE DIRECCIONES IP
Una dirección IP es una etiqueta numérica que identifica, de manera
lógica y jerárquica, a una interfaz de
un dispositivo dentro de una red que utilice el protocolo
IP
(Internet Protocol), que corresponde al nivel de red del modelo
OSI.
IP
dinámica
Una dirección
IP dinámica es una IP asignada mediante un servidor DHCP (Dynamic Host Configuration Protocol)
al usuario. La IP que se obtiene tiene una duración máxima determinada. El
servidor DHCP provee parámetros de configuración específicos para cada cliente
que desee participar en la red IP. Entre estos parámetros se encuentra la dirección
IP del cliente.
DHCP apareció como protocolo estándar en octubre de
1993. El estándar RFC 2131 especifica la última definición de DHCP (marzo de
1997). DHCP sustituye al protocolo BOOTP, que es más antiguo. Debido a la
compatibilidad retroactiva de DHCP, muy pocas redes continúan usando BOOTP
puro.
Las IP dinámicas son las que actualmente ofrecen la
mayoría de operadores. El servidor del servicio DHCP puede ser configurado para
que renueve las direcciones asignadas cada tiempo determinado.
Ventajas
- Reduce
los costos de operación a los proveedores de servicios de Internet (ISP).
- Reduce
la cantidad de IP asignadas (de forma fija) inactivas.
- El
usuario puede reiniciar el router para que le sea asignada otra IP y
así evitar las restricciones que muchas webs ponen a sus servicios
gratuitos de descarga o visionado multimedia online.
Desventajas
- Obliga
a depender de servicios que redirigen un host a una IP.
Asignación
de direcciones IP
Dependiendo de la implementación concreta, el
servidor DHCP tiene tres métodos para asignar las direcciones IP:
- Manualmente, cuando el servidor tiene a su disposición
una tabla que empareja direcciones MAC con direcciones IP, creada
manualmente por el administrador de la red. Sólo clientes con una
dirección MAC válida recibirán una dirección IP del servidor. El servidor
proporciona una dirección IP específica seleccionada para un cliente DHCP
concreto. La dirección no se puede reclamar ni asignar a otro cliente.
- Automáticamente, donde el servidor DHCP asigna por un tiempo
preestablecido ya por el administrador una dirección IP libre, tomada de
un intervalo prefijado también por el administrador, a cualquier cliente
que solicite una. El
servidor proporciona una dirección IP que no tenga vencimiento, con lo
cual se asocia de forma permanente con el cliente hasta que se cambie la
asignación o el cliente libere la dirección.
- Dinámicamente, el único método que permite la reutilización
de direcciones IP. El administrador de la red asigna un intervalo de
direcciones IP para el DHCP y cada ordenador cliente de la LAN tiene su software de
comunicación TCP/IP configurado para solicitar una dirección IP
del servidor DHCP cuando su tarjeta de interfaz de red se inicie. El proceso es
transparente para el usuario y tiene un periodo de validez limitado. El servidor
proporciona una dirección IP a un cliente que la solicite, con un permiso
para un periodo específico. Cuando venza el permiso, la dirección volverá
al servidor y se podrá asignar a otro cliente. El periodo lo determina el
tiempo de permiso que se configure para el servidor.
IP fija
Una
dirección IP fija es una
dirección IP asignada por el usuario de manera manual, o por el servidor de la
red con base en la Dirección MAC del cliente. Muchas
personas confunden IP fija con IP pública e IP dinámica con IP privada.
Una
IP puede ser privada ya sea dinámica o fija como puede ser IP pública dinámica
o fija.
Una
IP pública se utiliza generalmente para montar servidores en internet y
necesariamente se desea que la IP no cambie. Por eso la IP pública se la
configura, habitualmente, de manera fija y no dinámica.
En
el caso de la IP privada es, generalmente, dinámica y está asignada por un
servidor DHCP, pero en algunos casos se configura IP privada fija para poder
controlar el acceso a internet o a la red local, otorgando ciertos privilegios
dependiendo del número de IP que tenemos. Si esta cambiara sería más complicado
controlar estos privilegios.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario