martes, 24 de febrero de 2015

Desarrollo de Investigar lo siguiente



01:  Menciona los Medios de transmisión Para Una roja LAN.


  •       Cable de par trenzado
  •       Cable Coaxial
  •       Cable de Fibra Óptica 

02:  Menciona las Categorías del cable de par trenzado. 

  • Especiales Categoría 1: Cable de par trenzado sin apantallar, se Adapta Para Los Servicios De voz, Pero No a los Datos.
    Especiales Categoría 2: cable de par trenzado sin apantallar, cable this Tiene cuatro pares Trenzados Y ESTA CERTIFICADO párr Transmision De 4 mbps.
  • Especiales Categoría 3 : Soporta VELOCIDADES de transmisión Hasta 10 Mbits / seg. Utilizado párr telefonía de voz, 10Base-T Ethernet Token Ring y un 4 Mbits / seg.
  • Especiales Categoría 4: Soporta VELOCIDADES Hasta 16 Mbits / seg. Es Aceptado párr Token Ring a 16 Mbits / seg.
  • Especiales Categoría 5: hasta 100 Mbits / seg. Utilizado párr Ethernet 100Base-TX.
  • Especiales Categoría 5e: hasta 622 Mbits / seg. Ethernet Gigabit párr Utilizado.
  • Categoría 6: Soporta VELOCIDADES Hasta 1000 Mbits / seg.

       03:  Cuales hijo las impedancias del cable coaxial.

         
  • La Mayoría de los cables coaxiales Tienen Una impedancia Característica de 50, 52, 75, o 93 omios . La Industria de RF eeuu NOMBRES de TIPO ESTANDAR cables coaxiales párr. En las Conexiones de televisión (cable del por, satélite o antena), los cables RG-6 hijo Los Mas comúnmente Usados ​​Para El Empleo en el hogar, y la Mayoría de Conexiones Fuera de por Europa es Conectores F.

      04:  Como Funciona la fibra óptica.

  • La Fibra Óptica Es Un medio de transmisión Empleado habitualmente en redes de  Datos, consistente en la ONU muy hilo fino de material de transparente, vidrio o Materiales Plásticos, POR EL Que se envian pulsos de luz Que representan los Datos un Transmitir. El haz de luz del queda Completamente confinado y se propaga POR EL interior de la fibra Con Un ángulo de Reflexión Por Encima del ángulo limite de Reflexión total en Función de la ley de Snell La fuente de luz Puede Ser láser o de la ONU llevó.

        05: Como se le llama al conector de cable de par trenzado.

  • RJ-45 Es Una Interfaz Física comúnmente Utilizada párr Conectar Redes de Computadoras con Cableado Estructurado (Categorías 4, 5, 5e, 6 y 6a). Posée pinos Ocho o Conexiones eléctricas, Que normalmente se USAN Como Extremos de cables de par trenzado     


        06:  Cual es La Más norma Común Para Los cables de par trenzado.

  • Norma 568-B ó paralelo: es la configuración Más Común Para Las Conexiones Domésticas ó empresariales, en El que Dębe de seguirse la siguiente Secuencia de colores en Ambos Extremos del cable: Blanco-Naranja / Naranja / Blanco-Verde / Azul / Blanco- Azul / Verde / Blanco-Café / Café.

Temas de la eva.diagnostica

PARTES BÁSICAS DE UNA RED

¿Que es red?
Conjunto de computadoras y otros equipos interconectados, que comparten información, recursos y servicios. 



COMPONENTES DEL EQUIPO   LÓGICO   DE UNA RED DE   ÁREA   LOCAL 



Servidor 
Es Una Computadora Utilizada para gestionar el Sistema de Archivos de la red, dar servicio a las impresoras, controlar las comunicaciones y realizar otras funciones.Puede ser dedicado o no dedicado.

Estación de trabajo.
"Micro o minicomputadora para un único usuario, de alto rendimiento, que ha sido especializada para gráficos, diseño asistido por computadora, ingeniería asistida por computadora o aplicaciones científicas".
Actualmente no es fácil, por difusa, la diferenciación entre los conceptos tradicionalmente aceptados de Ordenador Personal (PC), Estación de Trabajo y Miniordenador, ya que no es fácil asignar fronteras claramente definidas entre la funcionalidad, prestaciones y utilidad de los distintos equipos.



Puentes O Bridges
Es un hardware y software que permite que se conecten dos redes locales entre sí. Un puente interno es el que se instala en un servidor de la red, y un puente externo es el que se hace sobre una estación de trabajo de la misma red. Los puentes también pueden ser locales o remotos. Los puentes locales son los que conectan a redes de un mismo edificio, usando tanto conexiones internas como externas. Los puentes remotos conectan redes distintas entre sí, llevando a cabo la conexión a través de redes públicas, como la red telefónica, RDSI o red de conmutación de paquetes 


Tarjeta de red 
Se denominan NIC (Network Interface Card). Básicamente realiza la función de intermediario entre el ordenador y la red de comunicación. En ella se encuentran grabados los protocolos de comunicación de la red. La comunicación con el ordenador se realiza normalmente a través de las ranuras de expansión que éste dispone, ya sea ISAPCI o PCMCIA. Aunque algunos equipos disponen de este adaptador integrado directamente en la placa base.



Concentradores de cableado 
Existen dos tipos de concentradores de cableado: 
1. Concentradores pasivos: actúan como un simple concentrador cuya función principal consiste en interconectar toda la red. 


2. Concentradores activos: además de su función básica de concentrador también amplifican y regeneran las señales recibidas antes de ser enviadas. 
Los concentradores de cableado tienen dos tipos de conexiones: para las estaciones y para unirse a otros concentradores y así aumentar el tamaño de la 
red. Los concentradores de cableado se clasifican dependiendo de la manera en que internamente realizan las conexiones y distribuyen los mensajes. A esta característica se le llama topología lógica

Soporte fisico de interconeccion 
Es el soporte (generalmente cableado, es decir que es un cable) utilizado para conectar los equipos entre sí. Los principales medios de soporte físicos utilizados son: 

el cable coaxial, el par trenzado y la fibra óptica. 



Placas de interfaz de red  
Son dispositivos que permiten a los puestos de trabajo conectarse al sistema de cableado para crear el nivel físico. Sus principales funciones son:
Almacenamiento temporal de información hasta que el canal de transmisión se libere.
Filtrado de la información circulante por la red, aceptando sólo la propia.
Conversión de la información de la red en serie de bits, a información del puesto de trabajo en octetos.
Obtención de los derechos de acceso al medio de transmisión.
 


Sistema Operativo de Red 
Es el equipamiento lógico básico que añadido al sistema operativo de los puestos de trabajo permite que éstos accedan a los recursos proporcionados sobre las redes de área local.  


Módems 
Es un periférico que permite que dos ordenadores se puedan comunicar entre sí vía red telefónica conmutada. En este caso, uno de esos ordenadores formará parte de la red, mientras que el otro será remoto.

Topo-logias de red


Topo-logia de anillo

Una red en anillo es una topología de red en la que cada estación tiene una única conexión de entrada y otra de salida. Cada estación tiene un receptor y un transmisor que hace la función de traductor, pasando la señal a la siguiente estación. En este tipo de red la comunicación se da por el paso de un token o testigo, que se puede conceptual-izar como un cartero que pasa recogiendo y entregando paquetes de información, de esta manera se evitan eventuales pérdidas de información debidas a colisiones.
Topo- logia de bus
Una red en bus es aquella topología que se caracteriza por tener un único canal de comunicaciones (denominado bus, troncal o backbone) al cual se conectan los diferentes dispositivos. De esta forma todos los dispositivos comparten el mismo canal para comunicarse entre sí.

Topo-logia de árbol
La red en árbol es una topología de red en la que los nodos están colocados en forma de árbol. Desde una visión topo lógica, es parecida a una serie de redes en estrella interconectadas salvo en que no tiene un nodo central. En cambio, tiene un nodo de enlace troncal, generalmente ocupado por un hub o switch, desde el que se ramifican los demás nodos. Es una variación de la red en bus, la falla de un nodo no implica interrupción en las comunicaciones. Se comparte el mismo canal de comunicaciones.
La topología en árbol puede verse como una combinación de varias topologías en estrella. Tanto la de árbol como la de estrella son similares a la de bus cuando el nodo de interconexión trabaja en modo difusión, pues la información se propaga hacia todas las estaciones, solo que en esta topología las ramificaciones se extienden a partir de un punto raíz (estrella), a tantas ramificaciones como sean posibles, según las características del árbol.

Topo-logia de estrella
Una red en estrella es una red en la cual las estaciones están conectadas directamente a un punto central y todas las comunicaciones se han de hacer necesariamente a través de éste. Los dispositivos no están directamente conectados entre sí, además de que no se permite tanto tráfico de información. Dada su transmisión, una red en estrella activa tiene un nodo central activo que normalmente tiene los medios para prevenir problemas relacionados con el eco.

Tipos de red

 Las redes LAN (Local Zona Network, redes de área local) son las redes que todos conocemos, es decir, aquellas que se utilizan en nuestra empresa. Son redes pequeñas, entendiendo como pequeñas las redes de una oficina, de un edificio. Debido a sus limitadas dimensiones, son redes muy rápidas en las cuales cada estación se puede comunicar con el resto. Están restringidas en tamaño, lo cual significa que el tiempo de transmisión, en el peor de los casos, se conoce. Además, simplifica la administración de la red.
Suelen emplear tecnología de difusión mediante un cable sencillo (coaxial o UTP) al que están conectadas todas las máquinas. Operan a velocidades entre 10 y 100 Mbps


Las redes MAN (Metropolitan Área Network, redes de área metropolitana) , comprenden una ubicación geográfica determinada "ciudad, municipio", y su distancia de cobertura es mayor de 4 Kmts. Son redes con dos buses unidireccionales, cada uno de ellos es independiente del otro en cuanto a la transferencia de datos. Es básicamente una gran versión de LAN y usa una tecnología similar. Puede cubrir un grupo de oficinas de una misma corporación o ciudad, esta puede ser pública o privada. El mecanismo para la resolución de conflictos en la transmisión de datos que usan las MANs, es DQDB.



Las redes WAN (Wide Área Network, redes de área extensa) son redes punto a punto que interconectan países y continentes. Al tener que recorrer una gran distancia sus velocidades son menores que en las LAN aunque son capaces de transportar una mayor cantidad de datos. El alcance es una gran área geográfica, como por ejemplo: una ciudad o un continente. Está formada por una vasta cantidad de computadoras interconectadas (llamadas hosts), por medio de subredes de comunicación o subredes pequeñas, con el fin de ejecutar aplicaciones, programas, etc.

Las redes LAN comúnmente, se conectan a redes WAN, con el objetivo de tener acceso a mejores servicios, como por ejemplo a Internet. Las redes WAN son mucho más complejas, porque deben erutar correctamente toda la información proveniente de las redes conectadas a ésta.

Los Tres Tipos de red Relacionados


Resultado de imagen Parr HOMBRE ROJO

martes, 17 de febrero de 2015

Temario

Unidad 1 Introducción

Tema 1.- Introducción.
Tema 2.-Componentes físicos de una red.
Tema 3.-Componentes lógicos de una red.


Unidad 2 Detección,aislamiento y corrección de problemas

Tema 4.-Detección.
Tema 5.-Métodos de resolución de problemas .
Tema 6.-Detección, aislamiento y corrección en el hardware.
Tema 7.-Tipos de problemas en la red de windows y como resolverlos.
Tema 8.-Resolver problemas de software de red.


Unidad 3.-Realiza cambios y actualizaciones a la red

Tema 9.-Actualizar el software de seguridad de una red LAN.
Tema 10.-Uso de parches.
Tema 11.-Asignación dinámica de direcciones IP.
Tema 12.-Consideraciones para realizar cambios de una red.
Tema 13.-Proceso de re-diseño e instalación.

domingo, 15 de febrero de 2015

Bienvenido/a al Blog de actualiza red LAN


Bienvenido/a a este gran blog de Actualiza red LAN.
Los coordinadores de este proyecto: Diego Lomeli de Anda y Jose Anubis Diaz Alvarez.
Presentamos este blog  a todo publico en general en redes de área local (LAN) con motivo de que sea un lugar de apoyo para actualizar su red.
Docente: L.S.C  Ma. Eugenia Acuña Reyes.